Costumbres vivas: Haywa – Inti raymi

 11.3 Haywa a deidades del mundo andino – Inti raymi

En la actualidad, el mundo andino aún mantiene vigente una serie de cultos y ofrendas que se practicaban en el ancestral imperio incaico, para homenajear a diversas deidades como el Sol en el solsticio de invierno (21 de junio), a los apu huamanis (cerros tutelares locales), a la madre tierra, al agua, entre otros.

 


Figura 32. Inti raymi. Sebastián Giacobino.

Ceremonia del mosoq wata en Ocopa, Angaraes  

Tayta inti, qhapaq inti

llapa churiykikuna napaykiku

kunan punchaw.

Padre Sol, poderoso Sol

todos tus hijos te saludamos

en este día.

Apu Orqo, tayta Tambrayku, Willkamarka, Chaqere,

tayta intinchikta chaskisunchik kunan punchaw

kusikuy kachun, kunanqa punchawninchik.

Wamanis, cerros locales

hoy día recibiremos a nuestro padre el dios Sol

este nuestro día, será de alegría.

Chayqaya qoñiylla chayaykamunki tayta Inti

kunan punchawmi yuyarimuykiku

llapa churiykikuna.

Ya ven el dios Sol llega con su calor

hoy día te recordamos

todos tus hijos.

Kay pachamama, kayna chiripi kachkaniku

amaya ayqeychu, amaya asuriwaykuchu tayta Inti.

En esta tierra estamos de frio

no te alejes pues, no te escapes padre Sol.

Ñam kunan punchawkama, anchata ayqekurunki

kunanqa kutirimuyñayá, kutirimuyña.

Hasta ahora te has alejado demasiado

ahora regresa ya pues, regresa ya.

Mana qamwanqa,

manam kanqachu yakupas, wiñaypas, uywapas, kawsaypas.

Sin ti.

no habrá agua, plantas, ganados, ni la propia vida.

Kunan punchawmi

ñoqayku tukuy sonqoykuwan

qochukuspa, kusikuspa yuyarimuykiku

hinaspa apachimusaykiku tayta Inti

kimsa haywata apachimusaykiku.

Hoy día 

nosotros te recordamos con alegría

es por eso padre Sol que te traemos

tres encargos.

Hanan pacha, kay pacha, uku pacha

yuyarisunchik tayta intinchikta.

Para los tres puntos de la tierra

recordemos a nuestro padre Sol.

Apamuykiku llamputa, allin llamputa

kay orqonchikunapi allin riti takyananpaq

kukata apamuykiku muruntinta, ancha muhu kananpaq, ancha wiñay kananpaq

apamuykiku wayllawaylla chuta sumaqlla qoñi qoñilla kawsanaykupaq.

Te traemos el llampu (polvo blanco que representa a la nieve)

para que nuestros cerros retengan la nieve

te traemos la coca con semilla y todo para que haya buena semilla, buen crecimiento

te traemos esta planta para que haya calor, bastante calor en nuestras vidas.

Kunan punchaw Qollasuyu, Antisuyu, Chinchaysuyu, Qontisuyu

tawa suyumanta yuyarimuykiku

kay Ocopa – Anqara llaqtamanta  

  (…haywa, apamuy llampunchikta)

  (…ayudante, alcánzame el polvo blanco)

Hoy día Collasuyo, Antisuyo, Chinchaysuyo, Contisuyo

te recordamos desde las cuatro regiones

desde aquí del pueblo de Ocopa – Angaraes.

Hanan pacha, kay pacha, uku pacha kusikuychik

tayta Tambrayku, tayta Apu orqo, Willkamarka, tayta Chaqere.

Los tres puntos de la tierra, alégrense

señores apus.

  (…tawa kuchuman llamputa chaqchun)

  (…rocía el llampu, polvo blanco a los cuatro puntos cardinales)

Qontisuyu, Chinchaysuyu, Qollasuyu, Antisuyu

Contisuyo, Chinchaysuyo, Collasuyo, Antisuyo.

  (…hakuchik haywamusunchik)

  (…vamos alcancémosle la ofrenda)

  (…hakuchik apasun)

  (…vamos llevemos)

...

  (…muruta, kukata, llamputa saqemunku)

  (…dejan la semilla, la coca y el polvo)

Kaymi kanqa, uku, hana, kay pachapaq

tayta Inti chaskiykuwaykuyá

kay haywata.

Para los tres puntos de la tierra

padre Sol, recíbenos pues

esta ofrenda.

Watan watanmi yuyamusaykiku

manam qonqasaykikuchu

amayá phiñakuychu.

Año, tras año te recordaremos

no te olvidaremos

ya no te molestes.

 (…runakunaman kutinku)

 (…regresan a la muchedumbre)

Kunanqa wawqe panaykuna tukurunchikña

tayta intinchik kuyakuyta.

Hermanos y hermanas, ya terminamos con la ceremonia

de veneración a nuestro padre sol.

Taqllakusunchik

Aplaudámonos

Kunan punchawmantam mosoq wata.

A partir de hoy empieza el año nuevo.

Kusikuychik, tusukuychik!

¡Alégrense, bailen!

(Eduardo Candiotti/Guillermo Caso)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación - Autoaprendizaje Quechua

Capítulo I: Vocabulario