Chistes 8/10
3.8 Huk sinka runa wasinman tuta tutataña kutisqa. Machayninpi kawitunman uray senqanpas ustukurusqa, chaymanta warminta muchapaytas qallarisqa, muchayninpis warminpa chakinta mucharusqa.
Warminta nisqa, —chunu pasitachuch mikurqanki, patintitam asnakamuchkan.
Warminqa kutichisqa, —yaw taqra machasqa, chakiytam muchachkankim.
Traducción
Un hombre borracho regresó a su casa muy de noche. Su estado de embriaguez hizo que se acueste en la cama de forma invertida a la habitual. Luego empezó a besuquear a su esposa, besando el lado de sus pies.
Le preguntó a su esposa: “¿has comido chuño?, está oliendo feo”.
La esposa le respondió: “oye borracho y zonzo, lo que estas besando son mis pies”.
(Anónimo)
3.9 Huk gringus llaqtapi purichkasqa, imankuna rantichakuspa.
Un gringo estaba caminado por el pueblo haciendo su mercado.
Chaypis qello uchukunata qawapayasqa miski ruru kanmanhina, mana ancha tapuspa rantirusqa.
Figura 7. Ilustración del ají amarillo y la miel.
En eso vio con especial interés unos ajíes amarillos y percibiéndolos como unas agradables frutas, los compró sin mayor consulta.
Ñá puriyninpis yarqay hapirusqa, chaysi rurunkunata qorqosqa mikunanpaq. ‘Rurukunata’ kachupachkaptinsi uchuta kachurusqa, imapaqsi...simin, qallun nisyuta hayarachikusqa.
Ya en su caminar le había dado hambre y sacó sus frutas para comerlos. Cuando empezó a dar mordiscos a su ‘fruta’ sintió una intensa picazón en la lengua y la boca, pues, sin percatarse había mordido el ají.
Huk punchawpiña llaqtaman kutisqa, yapamantas puririsqa rantipakuspa, chaysi qello uchu qatukuq warmita tarirusqa.
Otro día regresó al pueblo y de nuevo fue al mercado a hacer sus compras donde encontró a la mujer que le había vendido el ají amarillo.
Kunanñataqsi miilta qatukuchkasqa, miilsi qelloyasqa lawsahina rikukamusqa. Gringus tapusqa.
Ahora la señora estaba vendiendo miel, producto que se veía como un concentrado amarillento y viscoso. El gringo preguntó.
—¿Qué ser eso?.
Warmis kutichisqa (respondió la señora):
—miilmi. ¿Munawaqchu? (Es miel. ¿Va a querer?)
Gringos, nisqa.
—ocho hacerme gritar, prefiero no imaginar como picar mil.
El gringo creyó que el líquido viscoso amarillo era un super concentrado de ají (100 o más veces uchu).
(Anónimo)
3.10 Huk machucha tiyachkasqa ñan patanpi, chaqranta qawarispa, llapa ima kañarusqankuta, hukkunap uywanku yaykurusqanta.
Chay machucha llaki llakisqa, nisqa —machukay, churillaypas kanchu, sapay kaptiy kaykunata rurawanku —sasam kasqa mana panayoq, mana piniyoq kayqa.
Chay llaki rimaykunata nichkaptinsi, huk Limamantahina pasña uyarirusqa.
Pasñas nisqa —tayta Pancho imanasqataq llakikunki, mana piniyoq kaptikipas, Limapi wakin runakuna machu kaspapas aswanraq kusi kusiyllaña kawsarikunku, nispa.
Un anciano estaba sentado al borde del camino viendo con impotencia su chacra que lo habían quemado y, además se habían metido animales ajenos a dañarlo.
Esta persona muy triste se lamentaba: “por ser viejo, sin hijos y estar solo me hacen estos abusos. Qué doloroso había sido llegar a viejo y sin nadie que a uno lo ampare”.
Estas quejas como “mana piniyoq” habían sido escuchadas por una mozuela alimeñada, consolándole. “Don Pancho porque se va a poner triste, si en Lima, hay muchas personas, incluido abuelos, que viven felices sin tener operativo ese miembro viril”.
Comentarios
Publicar un comentario