Vocabulario - Tiempo y espacio

Los incas identificaron a los distintos astros, conociendo a detalle su periodicidad del Sol, estableciendo un calendario basado en la agricultura y en las fiestas. En su apogeo llevaron a los confines del imperio al Sol como su dios.



Teqsi s. Universo, cimiento, vía láctea.

Intipa ayllun s. Sistema solar.

Pacha s. Planeta tierra.

Chaska s. Lucero del amanecer/anochecer, planeta venus.

Qoyllur s. Estrella, tiene luz propia.

Killa s. Luna, satélite de la tierra.

 

El día y la noche:

Kaya adv. Mañana.

Suka adv. Tarde.

Tuta adv. Noche.

Posiciones del sol: 

Anti adv. Al salir por el este.

Inti adv. Cenit, doce horas del meridiano.

Qonti adv. Ocaso, ocultamiento del sol.

Wati adv. Posición del sol mientras no se le ve, está al otro lado del planeta.

 

Wata adv. Año.

Killa adv. Mes.

Sillku adv. Semana.

Muray adv. Hora.

Hayri adv. Minuto.

Tuylla adv. Segundo.

Nota. Las palabras nuevas: semana, hora, minuto, segundo se obtuvieron del diccionario Kichwa – Ecuador.

 

Sillku punchawkuna. Días de la semana.

Killachaw s. Lunes.

Antichaw s. Martes.

Qoyllurchaw s. Miércoles.

Illapachaw s. Jueves.

Chaskachaw s. Viernes.

Kuchichaw s. Sábado.

Intichaw s. Domingo.

Qayna punchaw adv. Ayer.

Kunan punchaw adv. Hoy día.

Paqarin adv. Mañana.

Mincha adv. Pasado mañana.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sufijos: ri/qa, raya, kamu, ykacha, ntin

Sufijos: pa(repetición), paku, ysi, má, sá, chá

Sufijos: rqu, -rqu-sqa, yku, spa, stin