Vocabulario - Competencia, disputas

La medición de fuerzas se daba a través del deporte. La agricultura floreciente permitió el reclutamiento de soldados, fuerza para la extensión del imperio inca.

 


Awqanakuy v. Pelea, guerra entre bandos contrarios.

Atipay v. Vencer una competencia deportiva.

Llalliy v. Ganar una guerra o una contienda. 

Sinchikuna s. Soldados. Literalmente sinchi – fuerte.

Warachikuy v. Prueba física de transición de joven a adulto.

Toqpa s. Tropa, muchedumbre.

 

Armas incas.

Waqtana s. Mazo para golpear.

Wachi s. Flecha.

Maqana s. Porra.

Atanawchi s. Lanza.

Waraka s. Honda.

Suntur pawqar s. Vara de mando del inca.

 

En los jóvenes el juego, el deporte sirven para medir fuerzas.

Takanakuy v. Pelea a puño. Costumbre polémica que va más allá de lo deportivo.

Kuchuscha v. Golpes de codo en la espalda.

Seqollukuy v. Azotes de látigo en pie descubierto.

Tupa awki s. choque de abuelos.

Chumpi aysakuy s. Lucheo o fajeo, costumbre de carnavales.

Warmi takanakuy s. Pelea a puño en versión femenina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sufijos: ri/qa, raya, kamu, ykacha, ntin

Sufijos: pa(repetición), paku, ysi, má, sá, chá

Sufijos: rqu, -rqu-sqa, yku, spa, stin