Sufijos: pti, masi, rayku, ra, ya
88. Sufijo -pti. Condicional, este sufijo se refiere a acciones hipotéticas o posibles. El verbo de estas oraciones debe estar en tiempo futuro. Equivale a ‘cuando’.
Chinkasunmi niwaptiyki llikllachayta qopurqayki. Cuando me decías que nos perderíamos, te di mi mantita.
Ñoqa ripukuptiy yawarta waqastin kawsanki. Cuando me vaya vivirás llorando sangre.
Yunkamanta kutimuptiy kuskanakusunchik. Cuando regrese de la selva conviviremos.
Ñoqawan kaptiyki, qollqepa hawallanpiña tiyachikusqayki. Cuando estés conmigo, te tendré encima del dinero nomás.
Ñoqa wañukuptiy yuraq kawallupi sillasqa ripukusaq. Cuando yo muera me iré (al cielo) montado en un caballo blanco.
Waqachiwaptin llakichiwaptin Lircay llaqtata saqesaq. Cuando me haga llorar o me haga entristecer, abandonaré el pueblo de Lircay.
89. Sufijo -masi. Refiere a un elemento similar.
Llankaqmasiykuna Villaman rinqaku. Mis colegas irán a Huancavelica (Villa rica de Oropesa).
Wiñaymasikuna Arguedas yachay wasipi tinkusaqku. Los de mi promoción nos encontraremos en el colegio Arguedas.
Kay tuta wasimasiyta suwarusqaku. Esta noche a mi vecino le habían robado.
Suwamasiykichu karqani. Acaso seré ladrón como los de tu banda.
Challwaqmasikuna tayta Pedruta rikrachkanku. El grupo de pescadores están cargando en procesión a san Pedro.
90. Sufijo -rayku. Causativo, expresa la causa real o la causa lógica de la acción (a causa de). Este sufijo puede trabajar con sustantivos, nombres y verbos. Equivale a ‘por …’.
Qam – tu => qamrayku – por ti.
Ñoqa qamkunarayku Limapi llanksaq.Yo trabajaré en Lima por ustedes.
Payrayku Icaman illasaq. Por él viajaré a Ica.
Llaqtanchikrayku qollqeta churanki. Por nuestro pueblo colaborarás.
Llankaykirayku qawapakusayki, Porque trabajas, te lo cuidaré.
Wasiy hatallichiyrayku sinchita llankachkani. Por construir mi casa trabajo mucho.
Tambraico orqopa sutinsi qamrayku rimaymanta hamurin. El nombre del cerro Tambraico dice que proviene de la palabra ‘Por tí’.
91. Sufijo -ra. Distributivo, nos indica la acción que se realiza repetidamente; pero eso no quiere decir que el objeto que se utiliza para concretizar la acción sea el mismo, tampoco que el recipiente de la acción sea el mismo. Es el bucle o loop de un programa.
Carluscha aqata qellpurachkan. Carlos está llenado las botellas con chicha.
Ñoqaqa wasiymanta punkukunata kicharani. Yo abro las puertas de mi casa (no solo de la calle).
Justinaqa buffetpi mikunata mikuran. Justina comió en un buffet.
Ica llaqtapi vinuta malliramurqani. En la ciudad e Ica probé vinos.
Allqoy chuspikunata kachurachkan. Mi perro está mordiendo repetidas veces a las moscas.
92. Sufijo -ya. Transformativo, muestra la transformación que sufre un sujeto. Usualmente trabaja con adjetivos y las convierte en acciones.
Tuta – noche => tuta-yay – anochecerse.
Achkata mikunayki, tulluyachkanki. Debes alimentarte bien, estas adelgazando.
Mitu perqanchik rumiyarusqa. Nuestra tapia se había endurecido (está como piedra).
Toruta qatukusqay qollqe kanñachu, yakuyakurun. La plata de la venta del toro ya no hay, se hizo agua.
Pedrupa maman sipuyakuchkan. La mamá de Pedro se está arrugando.
Rupaypi uyayki qelloyakuchkan. En el calor, tu cara se está amarillando.
Taytayqa machuyakuchkanña. Mi papá ya se está volviendo viejo.
Awkiy roqoyakuchkan. Mi abuelo se está volviendo caduco.
Seqoy mawkayakuchkan, hukta rantiway. Mi zapato está volviendo viejo, cómprame otro.
Comentarios
Publicar un comentario