Sufijos: neq, wan, qa, sun
49. Sufijo -neq. Espacial, que nos muestra la cercanía de ubicación y dirección.
Dirección: -man.
Jorge wakneqman richkarqa. Jorge estuvo yendo hacia el de allá.
Kayneqman hamunki. Vendrás hacia el de aquí.
Wasineqman purinki. Caminarás hacia el de la casa.
Wak ñanneqman rinki. Irás hacia el camino de allá.
Locación: -pì.
Warmi wawaqa mulli sachaneqpi tiyachkan. La niña está sentada cerca del árbol de molle.
50. Sufijo -wan. Instrumental, muestra el objeto con el cual se realiza la acción. Equivale a ‘con, y’.
Mamay ñaqchawan. Mi madre me peina.
Juana qellqanawan llimpin. Juana pinta con el lápiz.
También refiere compañía, eso quiere decir que acompaña al sujeto en una acción.
Cesarqa, Amaruwan yachay wasiman rinku. César y Amaru van hacia la escuela.
Kuntur atoqwan hanan pachata rirqaku. El cóndor y el zorro fueron hacia el cielo.
Robert papa uchuwan mallinqa.Robert degustará papa con ají.
Julia, Robertinawan papa qapchiwan yanurqaku. Julia y Robertina cocinaron papa con japchi.
Pedro latanus runtuwan teqtin. Pedro fríe plátanos con huevo.
Churiywan chaqrapi llankachkani. Estoy trabajando con mi hijo en la chacra.
Yanaywan chakapi tupasaq. Me encontraré en el puente con mi amado.
51. Sufijo -qa. Específica el sujeto de la oración. Sin embargo, su ausencia no cambia el significado de la oración.
Wasi – casa => wasi-qa – la casa.
Allqoqa aychata munan. El perro quiere carne.
Payqa llankachkan. Él está trabajando.
Qellaqa yanqa purichkan. El ocioso está deambulando.
Lloqllaqa mayuman chayachkan. El aluvión está llegando al rio.
52. Sufijo -sun. Subjuntivo, modo presente del plural de primera persona, nosotros. ‘…mos’.
Tusuy – baylar => tusu-sun – bailemos.
Ñoqanchik takisunmi. Nosotros vamos a cantar.
Paqarinmanta llankasunmi. Desde mañana vamos a trabajar.
Sayapakuyta qallarisunmi. Iniciaremos el paro.
Wawqenakusun chulla sikuhina. Hermanémonos como un solo puño.
Qallarisuntaq. Entonces caminemos.
Comentarios
Publicar un comentario