Sufijos: chun, ri, nachi, naku, paya, naya
98. Sufijo -chun. Imperativo, expresa orden, ruego dirigido a la tercera persona. El oyente recibe y es quien transmite el mensaje.
Carlusqa rimachun. Que hable Carlos.
Chay urpiqa pawachunña. Que esa paloma vuele ya.
Hina kachun. Que sea así.
99. Sufijo -ri. Refiere a la transición de una acción.
Puriy – caminar => puri-ri-y – empezar a caminar.
Churillay kutirimuyña. Hijo mío ya es hora que regreses.
Mariacha taytaykiman, cartata qellqarimuy. Marita empieza a escribir la carta a tu padre.
Kusirikuychik, taqllarikuychik para chayamuchkanña. Empiecen a regocijarse, a aplaudir que la lluvia ya está llegando.
Kaypi wakpi puririsunchik. Aquí o allá marcharemos.
Helme rikchariyña. Hermenegildo levántate ya.
100. Sufijo -nachi. Indica reciprocidad entre actores, un tercero es el causante de la acción.
Mamaykim cheqninachiwan. Tu madre hace que me odien.
Kay iskay warmata maqanachimuy. A estos dos niños hazles pelear.
Arguedas yachaywasipi matematicas llallinachiymi kanqa. Habrá concurso de matemáticas en el colegio Arguedas.
Chay rumita takanachimuy wichinankupaq. A esa piedra hazle chocar con la otra para que ambos caigan.
Runasimipì harawi tupanachikuynin. Encuentro de la poesía quechua.
101. Sufijo -naku. Indica reciprocidad de la acción, se realiza desde las partes que protagonizan la acción.
Muchay – besar => mucha-nakuy – besarse mutuamente.
Allqokuna llaqwanakuchkanku. Los perros están lamiéndose entre ellos.
Qechwa simipi kaminakuyqa ancha asikuypaqmi.
El intercambio de insultos en quechua es muy satírico.
Yanakuna anchata wayllunakunku. Los amantes se dan caricias muy intensas.
Maqtakuna sikuwan takanakuchkanku. Los jovenzuelos están que se agarran a puñetes.
Chay maqta pasñanwan llaqtamanta suwanakurqaku. Dicen que ese joven con su enamorada, se fugaron del pueblo (por voluntad propia).
102. Sufijo -paya. La acción se realiza repetidas veces o repetidamente.
Qayna punchaw huk warmi parlapayawarqa. Ayer una mujer(desconocida) me conversaba.
Carluswan Marthawan takipayanakunku. Carlos y Martha cantaron en contra punteo.
Mariaqa imamantapas asipayawan. María de cualquier cosa se ríe de mí.
Ñoqaqa allinta yanunaykama yachapayani. Yo sigo practicando hasta que me salga bien lo cocinado.
103. Sufijo -naya. Muestra el deseo o la intención de hacer algo. Pero, estas acciones no siempre son concretadas.
Yaku – agua => yaku-nayay – tener sed.
¿Hispana wasita rikurqankichu?. Akanayawachkan. ¿Has visto algún baño?. Tengo ganas de defecar.
Chawpi punchawñam, mikunayawachkan. Ya es medio día, me está dando ganas de comer.
Chawpi tutañam, puñunayawachkan. Ya es media noche tengo ganas de dormir.
Yanayta qawanayawachkan. Tengo ansias de ver a mi amado.
Comentarios
Publicar un comentario