Sufijos: chay, tuku, naq, chik, rpari

 117. Sufijo -cha-y. Verbaliza sustantivos, adjetivos. No confundir con el diminutivo -cha.

Wasi – casa => Wasi-cha-y – hacer o techar una casa.

Llaqta runanchik wawqechanakusun. Hermanemos a las personas de nuestro pueblo.

Chay qellqa perqata yanachay. Ennegrece esa pizarra. 

Antucuchas rukchunqa yasichakuyninpi. Antonio dice que va a tirar cebo en el techado de su casa.

Wasiymi sutuchkan, qatanta allichanayki. Hay gotera en mi casa, debes arreglar el techo.

Ususiyta sumaqcharuy. Has que se vea hermosa mi hija.

Qhapaqkuna runamasinchikta allqochayapanku. Los ricos tratan de despreciar a nuestros paisanos. 

118. Sufijo -tuku. Simula, finge o aparenta algo que no es.

Ancha sakrim, upatukullachkan. Es vivaz, solo se está haciendo el tonto.

Fortuchaqa sinkayllanpi qaritukuq, katkatillum. Fortunato solo de borracho alardea ser macho, es tembleque.

Yanqalla qhapaqtukuchkan, anyay allqollanpas kanchu. Alardea ser poderoso, no tiene ni un perro que le ladre.

Puñuytukuchkan mana puka tiyanamanta qarqochikunanpaq. Está que se hace el dormido para que no le boten del asiento reservado.

Yachaysapatukuqmi. Se hace al que conoce mucho. 

119. Sufijo -naq. Privativo que significa ‘sin’. Este sufijo ha estado entrando en el desuso a causa del prefijo mana.

hamutay – pensar => hamuta-naq – Sin pensar.

Yanqa qollqeqa chaninaqmi. El billete falso es sin valor.

120. Sufijo -chaw. Denota el día de la semana.

Inti – sol => inti-chaw – Dia del sol, día de descanso, domingo.

Imaneqkichikwan antichaw punchawpi tupasaq. Con cualquiera de ustedes me encontraré el día martes. 

Wakinqa kuychichawmanta manañam llankankuchu. Algunos desde el día sábado ya no laboran.

Sapa killachawpi yachay wasikunapi himno nacionalta takinaykichik. En los colegios cada lunes deben cantar el himno nacional.

Killachawmanta sillkuqa qallarin. Desde el lunes empieza la semana.

Wakin llankaqkuna chaskachaw tukuyninmanta upyayta qallarinku. Algunos trabajadores empiezan a tomar desde terminada la jornada del viernes. 

121. Sufijo -chik. Deja resignación y condescendencia.

Chayna – así => chayna-chik – así será pues.

Imayna nisqaykichik. Que sea como Ud. dice.

Llankayninpichik kakuchkanraq. Es probable que todavía se encuentre en su trabajo.

Paykunachik watyata kañanqaku. De seguro que ellos quemarán el horno.

Carro takanaykuypi iskay runachik wañurunku. En el choque de carros, seguramente dos personas habrán muerto. 

Taytanqa wañukunñachik. Su padre ya se encontrará fallecido.

Amaña qayaychu, puñuchkanñachik. Ya no le llames, ya debe estar durmiendo.

122. Sufijo -rpari. Muestra que la acción se desarrolla de prisa, pero no necesariamente correctamente, más bien con descuido.

Muyuspa muyuspa saqerpariwanki. Girando, girando me dejaste.

Usqayta purispay wichirpariruni. Cuando estaba caminado de prisa me caí.

Celular qawananrayku carrunta takarparirun. Por ver su celular chocó su carro.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sufijos: ri/qa, raya, kamu, ykacha, ntin

Sufijos: pa(repetición), paku, ysi, má, sá, chá

Sufijos: rqu, -rqu-sqa, yku, spa, stin