3.2 Pentavocalismo
Es una corriente que sostiene que la escritura de las palabras quechuas utilizando las cinco vocales. La e, o se puede usar en posvelares Q.
Esta forma de escribir se usó por 450 años, la escritura era caótica, pero aun así conservó la fonética quechua de manera íntegra, demostró ser inmune a la presencia del idioma español.
En 2021 se creó los cinco patrones de escritura para posvelares, de esta manera se tiene una escritura uniforme y completa
3.2.1 Ventajas del pentavocalismo
• Conserva los sonidos originales de las palabras que contienen la uvular Q.
• La pronunciación es bastante aproximada a lo escrito.
• Evita la ambigüedad, migración y extinción de palabras.
• Mantiene vivo el camino evolutivo de la lengua quechua.
3.2.2 Desventajas del pentavocalismo
• La pronunciación sufijada en algunos casos es demasiado abierta.
• Una escritura con cinco vocales sin reglas, sin diccionario posvelar genera un caos ortográfico.
• La escritura uniforme usando los cinco patrones es ligeramente más compleja.
Comentarios
Publicar un comentario