Diálogo 5. Hampina wasipi. En el hospital

 5. Hampina wasipi. En el hospital


Enfermera:

Allin punchaw qampaq. Buenos días.

—Allin punchaw.

¿Imam sutiyki?. ¿Cómo te llamas?

—Juana Cahuana.

¿Haykam watayki?. ¿Cuántos años tienes?

—Tawa chunka wata.

¿Maypim tiyanki?. ¿Dónde vives?

—Comaspi. En Comas.

¿Maymanta kanki?. ¿De dónde eres?

—Chincherosmanta kani, Apurimaqpi

¿Likayta yachankichu?. ¿Sabes leer?

—Arí, yachanim. Si, se.

¿Imapim llankanki?. ¿En qué trabajas?

—Emolientitam qatukuni. Vendo emolientes.

¿Haykata llasachkanki?. ¿Cuánto estás pesando?

—Soqta chunka kilusta. Sesenta kilos.

¿Imarayku hamuchkanki?. ¿Por qué vienes?

—Wiksaymi nanawan. Me duele mi estómago.

¿Imatam munanki?. ¿Qué deseas?

—Hampiq qawanamuwanta. Que el doctor me chequee.

¿Maypim nanasunki?. ¿Dónde te duele?

—Wiksaypa alleqninpi. En la parte derecha de mi estómago.

¿Haykamantam nanasunki?. ¿Desde cuándo te duele?

—Ñam huk sillku imachá. Ya casi algo de una semana.

¿Onqochkankichu?. ¿Estás enferma?

—Arí. Manam allinchu kani. Si, no estoy bien.

¿Haykamanta onqochkanki?. ¿Desde cuándo estás enferma?

—Ñachik qayna sillkumanta. Ya será desde la semana pasada.

¿Kunan imaynalla kachkanki?. ¿Ahora cómo estás?

—Manam ancha allinchu. No tan bien.

¿Yarqasunkichu?. ¿Tienes hambre?

—Mana ancha yarqawanchu. No tengo mucha hambre.

¿Mikunayasunkichu?. ¿Tienes apetito?

—Manam. No.

¿Simiyki chakipayasunkichu?. ¿Se te reseca la boca?

—Arí, chakipapuwan.

¿Yakunayasunkichu?. ¿Tienes sed?

—Arí, qora yakullatam upyani. Si, solo tomo yerbas.

¿Chayraqchu onqochkanki?. ¿Recién te estás enfermando?

—Chayraqmi. Recién.

¿Ñawpaqmantaraqchu onqochkanki?. ¿O ya has estado enferma desde antes?

—Manam, qalillam karqani. No, siempre estuve sana.

¿Imaraykum umpullaña purimuchkanki?. ¿Por qué estás caminando toda decaída?

—Kay sinchi wiksa nanaywanmi. Por este fuerte dolor de barriga. 

—Suyachaykuy hampiqman yaykunki. Espera ya entrarás donde el médico.

—Paymi kunallam hampirusunki. Él te va a curar pronto.

—Llapa imata payman willakamuy. Cuéntale todo al doctor. 

Doctor:

¿Imaynalla hampiqniy?. ¿Cómo está mi estimado doctor?

—Wiksaymi punkiwan. Tengo hinchazón del estómago.

—Umaymi muyuwan. Tengo mareos.

¿Haykamanta nanasunki?. ¿Desde cuándo te duele?

—Chayraqmi huk sillku. Recién una semana.

¿Imatam mikurqanki?. ¿Qué has comido?

—Sapa mikuyllata. Comida cotidiana.

¿Rupapakunkichu?. ¿Tienes fiebre?

—Arí, rupachkanim. Si tengo fiebre.

¿Sinchita chirisunkichu?. ¿Tienes escalo frío?

—Manam, rupaylla. No, solo calor.

—Ruka makiyta tumpachata tuksisqayki. Te hincaré un poco con mis dedos.

¿Aswan nanasunkichu?. ¿Te duele de manera más intensa?

—Arí. Sí.

¿Ima mikuytaq mana allinta rurasunkichu?. ¿Qué comida te hace mal?

—Llapa ima mikunata. Casi todas las comidas.

¿Aka kichkiwan kachkankichu?. ¿Estas estreñida?

—Manam.

¿Aqtunayasunkichu?. ¿Tienes vómitos?

—Manam. No.

¿Chunchul wiksayki qewisunkichu?. ¿Tienes cólicos?

—Arí sinchita, chaymi hamuchkani. Si muy fuerte, por eso es que vengo.

¿Samayniki sasayakunchu?. ¿Tienes dificultad de respirar?

—Manam. No.

=> Ruka chunchulniykim toqyariyta munachkan. Tu apéndice está debilitado, está a punto de reventar.

—Qepakunaykim kay hampina wasipi, willamuy aylluykiman. Se va a tener que quedar internada en el hospital, comunique a sus familiares. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sufijos: ri/qa, raya, kamu, ykacha, ntin

Sufijos: pa(repetición), paku, ysi, má, sá, chá

Sufijos: rqu, -rqu-sqa, yku, spa, stin